MUNICIPIO
A
Inauguración de sala de
exposiciones en la Teja
Exposición “En tu piel”
Taller de Teatro
comunitario del Cerro - Barrio Artigas
Talleres en el Centro
Cultural Carlos Carrasco (CCCC)
MUNICIPIO
B
Actividades que se
realizarán en el territorio los días 6 y 7 de
octubre en el marco del
Día del Patrimonio
MUNICIPIO
C
Encuentro de murgas en
primavera
MUNICIPIO
CH
Día del Patrimonio en el
Municipio CH
MUNICIPIO
D
"PATRIMONIO EN LA
ESCUELA"
TALLER DE MURGA
MUNICIPIO
E
Recreación del Éxodo
PROGRAMACIÓN DEL MES DE
OCTUBRE EN SALA LA EXPERIMENTAL.
CEDEL Carrasco Norte
¡Se viene Procosta 2012!
MUNICIPIO
F
Festival de Folclore
Festival de Música
Tropical
Festival de murga
esquineras y murgas jóvenes
Patrimonio en el Municipio
F
TALLER DE Lectura
MUNICIPIO
G
Espectáculo "Metales
por los barrios",
“Mujeres en el tiempo”
Convocatoria fotográfica.
Complejo de Museos Colegio Pío
- para una búsqueda más rápida, presionar CTRL + F al mismo tiempo, se abrirá una ventana que dice buscar, allí ponen la actividad/taller/evento que este interesado/a y encontrará al instante lo que está buscando
MUNICIPIO
A
Se
inaugura Sala de exposiciones en La Teja
Una nueva sala de
exposiciones se suma a la manzana del Mercado Victoria. En el
subsuelo con entrada directa por Rivera Indarte se
inaugurará este nuevo
espacio cultural. La sala de 140 metros cuadrados contará con un
guía y estará abierta al público de 16:00 a 21:30 de
lunes a viernes en esta
primer etapa. De 16:00 a 18:00 estará abierta la puerta del espacio
de exposiciones por la calle Rivera Indarte y luego
de las 18 horas el acceso
será por la puerta principal sobre Carlos María Ramírez. En la
manzana donde se encuentra el Centro Cultural y
Deportivo Mercado Victoria
también funcionan el Municipio A, la Biblioteca Municipal Carlos
Roxlo, la Policlínica Municipal La Teja, la radio El
Puente FM, el Centro
Juvenil Mercado Victoria, el Espacio T y el Liceo 38.
Exposición
“En tu piel”
Exposición, impulsada por
el Colectivo Mujeres de Negro Uruguay basada
en el compromiso y
solidaridad de 44 mujeres uruguayas.
“El objetivo de la
exposición es impactar al público, sorprenderlo,
hacerlo pensar,
desmitificar que solo hay un tipo de violencia.
Visibilizar la soledad, la
tristeza y el dolor que se sufre cuando somos violentadas.
Nosotros sabemos que los
golpes a veces son en el cuerpo, otras veces en el alma y eso es lo
que se refleja”
Apertura.
Participaran Mujeres de
Negro Uruguay, Gabriel Otero Alcalde del
Municipio A, Beatriz
Ramírez directora del Instituto Nacional de las
Mujeres, Comisión Mercado
Victoria.
Viernes 5 de octubre 18
hs.
Encuentro La Red de Género
y Violencia Doméstica del CCZ 14
La Red es un espacio
interinstitucional que se reúne mensualmente en
la casa de la Comuna Mujer
del CCZ 14, en la calle Vitoria y Llupes.
Lunes 8 de octubre, 10:30
hs
Cine para pensar...
* Te doy mis ojos
Pilar sale huyendo de su
casa con cuatro cosas y su hijo. Tras nueve
años de matrimonio, huye
del maltrato al que la somete su marido,
Antonio. Él no tarda en
salir a buscarla, pues, según él, la quiere
más que a nada en el
mundo. La película ahonda en las relaciones de la
pareja y su entorno
familiar y laboral, marcadas por el drama de la violencia
contra las mujeres.
Jueves 18 de octubre, 20
hs.
Taller vivencial
“Empoderamiento de lo
Femenino”
Viernes 19 de octubre,
19:30 hs.
Cine para pensar...
*Antigua vida mía
Violeta es una
restauradora de arte que, a su regreso a la ciudad de
Buenos Aires tras la
búsqueda de los restos de aquella madre que la
dejó de pequeña para
irse a luchar por la revolución, es acusada del
asesinato de su marido.
Violeta, mujer abierta, positiva y enamorada,
deseosa de ser madre, era
maltratada por su marido alcohólico.
Jueves 25 de octubre. 20
hs.
Cierre
Charla Violencia en el
noviazgo: Mujeres de Negro Uruguay
Espectáculo Artístico:
Sofía Álvez y La Roma.
Viernes 26 de octubre, 20
hs.
Abierta desde el 5 al 26
de octubre de 16:00 a 21:30 horas.
Sala de exposiciones del
Mercado Victoria | Carlos María Ramirez y Rivera Indarte
Organiza: Centro Cultural
y Deportivo Mercado Victoria.
Apoya: Municipio A,
Programa Esquinas de la Cultura.
Taller de Teatro
comunitario del Cerro
Barrio Artigas - lunes y
viernes de 13:30 a 14:30 hs
Escuela 375 - lunes y
viernes de 13:00 a 14:30 hs
Centro Cultural Carlos
Carrasco (Rubén Darío y las Rosas)
lunes y viernes de 15:00 a
17:30 hs
Rescate 11 - miércoles
18:00 a 19:30 - viernes 19:00 a 20:30 hs
Gratuitos
Organizan: Programa
Esquinas de la Cultura y Municipio A.
Talleres en el Centro
Cultural Carlos Carrasco (CCCC)
TEATRO COMUNITARIO
Escuela 375 (Santa
Catalina) - lunes y viernes de 13:00 a 14:30 hs
CCCC (Rubén Darío y las
Rosas) - lunes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
PERCUSIÓN
CCCC - lunes de 18:00 a
20:00 hs
CAPOEIRA
CCCC - sábados de 14:00 a
16:00 hs
Gratuitos
Organizan: Programa
Esquinas de la Cultura, Municipio A y Centro
Cultural Carlos Carrasco.
MUNICIPIO
B
Actividades
que se realizarán en el territorio los días 6 y 7 de
octubre
en el marco del Día del Patrimonio 2012 “El lenguaje de los
uruguayos”.
Todas estas actividades
cuentan con el apoyo del Municipio B.
El sábado 6 se realizarán
las siguientes actividades:
El lenguaje de los
uruguayos a través de la niñez
El Municipio B invita a
festejar el Día del Patrimonio con juegos
inflables para toda la
familia.
La actividad se realizará
de 10 a 16 hs. en la renovada Plaza
República Argentina
(rambla Gran Bretaña entre Carlos Gardel y
Ciudadela). La
participación es gratuita y abierta a todo público.
Apoya:Programa Esquinas de
la Cultura
Barrio Sur en Patrimonio
A partir de las 13 hs. en
la Casa del Vecino Al Sur (Zelmar Michellini
y Carlos Gardel se podrá
disfrutar de las actuaciones de:
- Revista Contre dance
- Ce pequeño
- Tanguito sur
- Danza y música (a cargo
Centro Nº1 Cerro)
- Los del Sur (Tango y
Folclore)
- Dos obras teatrales a
cargo del Centro Nº1 del Cerro:
“Conventillo de la
Paloma”
“La perseguida hasta el
Castre”
- Subtropical (Carlos
Forte)
- Bantú (Candombe
argentino)
- Kilovatios (Plena de
origen)
La actividad es organizada
por La Casa del Vecino al Sur y apoyada por
el Municipio B y el Centro
Comunal Zonal 1, Montevideo Cultura,
Programa Esquinas de la
Cultura y el Ministerio de Turismo y Deporte.
Nuestra
salud, nuestro patrimonio
El Equipo de Salud de la
Policlínica Barrio Sur estará en las
peatonales del área
metropolitana difundiendo material educativo sobre
prevención, también
promoverán la captación de mujeres sin cobertura
de Pap. Además, la
Policlínica Municipal se encontrará abierta para ser visitada.
El domingo 7 se llevan a
cabo:
A partir de las 13 hs. en
la Casa del Vecino al Sur participarán:
- Olga Soto (flamenco)
- Montevideo Mambo (salsa)
- Jorge Martínez
(baladas)
Mabel “Tama” Ríos
(candombe)
Gran
llamada del Patrimonio
A partir de las 16 hs. se
desarrollará una llamada desde Carlos Gardel
y Julio Herrera hasta
Zelmar Michelini y José María Roo en Barrio Sur.
Participarán las
siguientes comparsas: Makalé, La Magia, Más que
lonja, La Dominó, Las
Cuerdas de Ejido, La Figari, La Fuerza,
Montevideolonja, Retumbe
de Encina, Nigeria, La Tangó, Batea de
Tacuarí, Elegguá,
Kiamba, C 1080, La Facala, Sinfonía, Generación
Lubola, La Melaza,
Tucurumbá, La 14, Kimbara, Integración, He-Yaculé.
La actividad es organizada
por La Casa del Vecino al Sur y apoyada por
el Municipio B y el Centro
Comunal Zonal 1, Montevideo Cultura, y
Programa Esquinas de la
Cultura y Ministerio de Turismo y Deporte.
Casa de Vecinos de La
Aguada
La Casa de Vecinos de La
Aguada también abrirá sus puertas en marco
del Día del Patrimonio,
tanto sábado como domingo.
MUNICIPIO
C
Encuentro
de murgas en primavera
entre las 18 y las 00 hs
Sábado 06 de octubre -
escenario Paso de las Duranas (Trápani 1350 esq. Bayona)
La Macana (murga joven)
Mano a Mano (promesas)
Secretos de Murga (taller
La Tirada)
Manden Fruta (esquinas de
la cultura- Rafael Antognazza)
Alquimia (esquinas de la
cultura- Pablo Barrios)
Pablo Barrios (solista)
Eduardo Minetti (solista
de Paysandú)
La Buchaca murga pool
(murga joven y prueba de admisión)
Re murga más urgente
(murga joven)
Cebala murga (murga joven)
Cayó la cabra (murga
mayor)
Sábado 13 de octubre -
escenario Casa INJU (Av. 18 de Julio 1865)
La Trasnochada (murga
mayor)
La zafada (promesas)
Secretos de Murga (taller
la Triada)
3 de abril (esquinas de la
cultura - Diego Mutiuzábal)
Los bellos vistos
(esquinas de la cultura - Diego Mutiuzábal)
Yo no Fui (murga joven)
Eduardo Minetti (solista
de Paysandú)
Tate Quieto (murga joven)
La Triple apilada (murga
joven)
Borracha no vale (murga
joven)
La del Estribo (murga
mayor)
más info en
www.lasmurgas.com.uy
Apoya: Programa Esquinas
de la Cultura, INJU
MUNICIPIO
CH
El 6
de octubre se festeja el Día del Patrimonio en el Municipio CH
con
dos actividades, una en Mercado Castelar y otra en el Centro
Cultural
Cuenca de Pocitos.
El Municipio CH festeja el
Día del Patrimonio.
El sábado 6 de octubre se
realizarán dos actividades, una a las 11 hs.
en el Mercado Castelar
(Cap. Videla esq. Diego Lamas) donde se
tratará "El lenguaje
escrito a partir de talleres y escritores de la
zona" y "El
lenguaje en la danza, tango, acompañando poemas
lunfardos". Por otra
parte, a las 15 hs. en el Centro Cultural Cuenca de Pocitos (Av.
Rivera 3190) se tratarán
"Aspectos históricos de Villa Dolores,
presentados por un vecino
referente: Sr. Oscar Olivetti". También la
Biblioteca Popular
presentará libros antiguos.
Estas actividades fueron
organizadas por la Comisión de Cultura del CCZ 5.
MUNICIPIO
D
PATRIMONIO
EN LA ESCUELA"
Escuela Pública nº138
Serafín J García, Carlos Linneo s/n entre J. Belloni e
Instrucciones.
(Declarado de interés por
la Comisión de Patrimonio del Ministerio de
Educación y Cultura)
"FESTIVAL DE LA
FAMILIA"
6 DE OCTUBRE 12 hs
ENTRADA GRATUITA
Actuarán:
* Nuestros niños.
* danzas folclóricas:
Grupo Infantil Esperanza y Niñas del Norte
* Los Sureños (
finalistas del Cantando)
* Asabranca ( samba)
* La Coquetera ( tropical)
* Conjunto del Carnaval
Mayor
* plaza de comidas super
económica, inflables gratis, grandes premios,
muchos juegos y diversión.
* Seguridad prevista:
personal seccional 17
* móvil de apoyo SUAT.
Apoyan: Programa Esquinas
de la Cultura, Comisión de Cultura CCZ 10,
Municipio D, Escuela
Pública nº138 Serafín J García, Carlos Linneo
s/n entre J. Belloni e
Instrucciones.
Por más información
098324116.
TALLER DE MURGA
jueves 17:30 hs
CEDEL CASAVALLE
(Julio Suárez y Enrique
Amorín)
niños mayores de 8 años.
Docente: Facundo García
GRATUITO
Organiza: Programa
Esquinas de la Cultura
Apoya: Municipio D
MUNICIPIO
E
Recreación del Éxodo
domingo 7 de octubre de 12
a 18 hs
(18 de diciembre esq.
Orinoco)
Danzas Folclóricas -
Coros - Decidores - Payadores - Cuenteros - Banda Candombe
Participan: La Charanga
del Cuerpo de Blandengues /
La Gozadera / Carruaje del
Museo Fernando GarcíaSe invita a participar
a los vecinos vestidos de
época (éxodo del pueblo oriental)ENTRADA LIBRE
habrá comidas de época:
bola de fraile - suspiro de monja - arroz con
leche - martín fierro
tortas fritas - pasteles - choclos - boniatos -
empanadas - chorizos -
dulces - bebidas
Organizan: Comisión de
Cultura del Zonal 7, Centros Culturales del CCZ 7 y Gozadera Cultural
Apoyan: Programa Esquinas
de la Cultura, Municipio E y Museo del Carruaje
PROGRAMACIÓN
DEL MES DE OCTUBRE EN SALA LA EXPERIMENTAL.
Viernes 5 – 21hs.
Sábado 6 – 21hs.
Afines y Afines + Javier
Zubillaga. Espectáculo donde el leit motiv
es el humor, originalidad
y creatividad sin perder de vista el buen cantar
Entrada general: $ 150 -
Anticipadas: $120 – Socios Club El País:
2x1 $120 - Socio
Espectacular: 1x120 o 2 por $250 – Socios de
Acordelur: 1 x $120 o 2 x
$200.
lunes 8 - 18.30hs.
Día de la Comunidad
Valenciana. -
Organiza: Asociación
Comunidad Valenciana.
Banda de Música de la
Armada
Muestra del Taller
Literario
Grupo de Teatro La Barraca
Coral "La Senyera"
Rondalla "Nit de Foc"
Proyección de videos
Trajes regionales
Venta de alimentos y
bebidas. Entrada: $ 100
Viernes 12 - 20.30
¡¡ Con amigos suena
mejor!!
Grace Gutiérrez – La
Fragua Jazz trío – Ma. Jesús Oliveri .-
Orlando "Lalo"
Accone - Marcelo Susena. Entrada: $100
Sábado 13 - 21hs.
BLUES EN VIVO con
SANTIAGO CUTINELLA. Presenta su nuevo
proyecto en formato trío
acompañado por Moyi Figueira en bajo y
Leo Varga en batería.
LA DESGASTADA - Presenta
"Tributo al blues del Río de la Plata"
interpretando clásicos
de Manal, Los Gatos, Pescado Rabioso, Días de
Blues, Niquel entre
otros.
TIN AND THE PAN- Nuevo
trío de blues integrado por Nicolás Geffroy
en guitarra y voz, Hermán
Devita en bajo y coros, y Diana Delgado en batería.
Entradas: $180 en puerta,
anticipadas a $150 comunicándose a:
tinandthepan@gmail.com
Domingo 14 – 18hs.
X y Z – Espectáculo de
circo "Subiendo". Recomendado para toda la familia.
Entrada: $150
Anticipadas: $ 80
Viernes 19 – 21hs.
Festival de Viva el
Tango con la orquesta de Roberto Siri.
Entrada libre.
Sábado 20 - 20hs.
MAL YO. "Estamos en
la B"
Entrada: $100
Domingo 21 – 18.30hs.
ENCUENTRO DE COROS -
Coral Tunel - Dirige:
Adrián Garbuio. - Coro La Gozadera -
Dirige: Ney Perazza.
Coro Canto Libre -
Dirige: Leonor Urtizberea- Coro Fac.
Aquitectura – Dirige:
Rodolfo Vidal
Entrada: $80
Sábado 27 - 20hs.
OASIS. Banda de rock.
Entrada: $100
Domingo 28 – 19hs.
Festival Viva el Tango.
Entrada Libre.
Dr. Decroly 4971 esq.
Michigan
tels. 098820863 098918160
El
CEDEL Carrasco Norte abre las puertas de su edificio,
declarado de
interés patrimonial, para
mostrar sus instalaciones y emprendimientos
Este domingo 7 de octubre
el CEDEL Carrasco Norte (ex Hotel del Lago,
Parque Rivera) abre sus
puertas. Se realizarán recorridas por el
edificio declarado de
interés patrimonial, conociendo las
instalaciones del vivero
de empresas.
La jornada contará además
con una feria artesanal y gastronómica de
emprendimientos apoyados
por la Intendencia de Montevideo.
Además, podremos
disfrutar de actividades culturales organizadas por
la Usina Cultural que
funciona allí y actividades relacionadas con la
temática de esta edición
del Día del Patrimonio, "el lenguaje de los uruguayos".
Invitamos a todos y todas
a acercarse, este domingo de 10 a 17 hs.
¡Se viene Procosta 2012!
Los días 5 y 6 de octubre
en la rambla de malvín.
DEPORTES,JUEGOS E
INCLUSIÓN
5 de oct de 14 a 16 hs
6 de oct de 10 a 17hs
Organizan : Montevideo de
Todos, Municipio E, ccz 7
Apoyan: Montevideo
Cultura, Programa Esquinas de la Cultura,
Mec,Antel, Inju,Ministerio
de Turismo y Deporte, Casmu, Municipios ch,
b y a, MIDES
En caso de suscitarse
condiciones de mal tiempo, el evento se
pospondrá para los días
19 y 20 del corriente mes en los horarios ya establecidos.
MUNICIPIO
F
Festival
de Folclore
Parque
lineal Villa García
(Daniel García Acevedo
entre Helios y Selene)
Domingo 7 de octubre, 17
hs
Actuarán: Banda Policial
/ Grupo Octeto / Richard Pimienta / Juan
Daniel / Gran Cierre con
Carlos Alberto Rodríguez
Organiza: Vecinos de la
Villa, Grupo de Adultos Mayores Villa Alegría,
CCZ 9, Programa Esquinas
de la Cultura
Apoya: Ministerio del
Interior, Mesa de Convivencia Ciudadana y Municipio F
Festival de Música
Tropical
Centro Cultural Mercadito
Bella Italia (Carlomagno esquinas Victor Manuel)
Sábado 6 de octubre, 17
hs
Actuarán: Grupos locales
/ Gran Cierre con Sonora Borinquen
Organiza: Comision de
Vecinos Mercadito Bella Italia, Programa
Esquinas de la Cultura
Apoyan: CCZ 9, Municipio F
Festival de murgas
esquineras y murgas jóvenes
Centro Cultural El Hornero
( Belloni y Lacio)
Domingo 7 de octubre, 16
hs
Organizan: Comisión
Vecinas Centro Cultural El Hornero, Programa Esquinas de la Cultura
Apoyan: CCZ 9 y Municipio
F
Patrimonio en el Municipio
F
La diversidad de
actividades que se presentan requieren de una
cuidadosa organización
donde todos los interesados nos reunimos para
proponer lugares a visitar
o eventos a desarrollar (espectáculos,
exposiciones, ventas,
etc.). Las actividades fijas que se realizan,
son articuladas con
ómnibus que trasladan a vecinas y vecinos en forma
gratuita, para que se
integren a las diferentes propuestas que se desarrollan en esa fecha.
Paseos guiados y
gratuitos. Salidas desde la Casa del Vecino de la Zona 9 (Mateo
Cortés y Alférez Real):
RECORRIDOS
PARA EL DÍA DEL PATRIMONIO 2012
Sábado 6 de octubre
PRIMER RECORRIDO:
14:00 hrs. Salida: Casa
del Vecino (Mateo Cortés y Alférez Real)
14:10 hrs. Exposición en
la planta de CUTCSA (Veracierto y Pantaleón Pérez)
14:40 hrs. Complejo
Cooperativo Zitarrosa. Exposición y actividad recreativa.
15:15 hrs. Teatro y Plaza
Flor de Maroñas
15:40 hrs. Museo y Parque
Fernando García (Camino Carrasco y Santa Mónica)
16:40 hrs. La Pascua.
Representación teatral (Camino Carrasco y Juan Agazzi)
17:15 hrs. Biblioteca
Pepita Mendizabal. (Cambay y Camino Carrasco)
18:00 hrs. Unión
Ciclista. Exhibición de patín artístico (José Bejar y 8 de
Octubre)
19:00 hrs. Casa del
Vecino. Obra de teatro “Volvamos a jugar”
Otras actividades:
10:00 a 14:00 hrs.
Encuentro de Mini Basquetbol (Club Defensores de Maroñas)
18:00 a 21:00 hrs.
Festival de cumbia en Bella Italia
SEGUNDO RECORRIDO:
13:30 hrs. Salida: Casa
del Vecino (Mateo Cortés y Alférez Real)
13:40 hrs. Complejo
Ituzaingó (Iberia y Saint Bois)
14:00 hrs. Plaza Libertad.
Actividad recreativa (Besares casi Estapé)
15:00 hrs. Biblioteca
Batlle y Ordoñez. Obra de teatro (José Belloni 4370)
16:00 hrs. Quinta de
Batlle
16:15 hrs. Actividad
didáctica en la Usina de disposición final de residuos
17:00 hrs. Museo y Parque
Fernando García (Camino Carrasco y Santa Mónica)
18:00 hrs. Unión
Ciclista. Exhibición de patín artístico (José Bejar y 8 de
Octubre)
19:00 hrs. Casa del
Vecino. Obra de teatro “Volvamos a jugar”
Otras actividades:
10.00 a 18.00 hrs
Actividad Recreativa Plaza Nº5 Atilio Narancio (8 de Octubre y 20 de
Febrero)
10:00 a 14:00 hrs.
Encuentro de Mini Basquetbol (Club Defensores de Maroñas)
18:00 a 21:00 hrs.
Festival de cumbia en Bella Italia
Domingo 7 de octubre
PRIMER RECORRIDO:
11:00 hrs. Salida. Casa
del Vecino (Mateo Cortés y Alférez Real)
11:15 hrs. Casa del Águila
e Instituto de ciegos
12:00 hrs. Plaza Museo y
Memoria Punta de Rieles. Talleres Programa Esquinas
12:45 hrs. Paseo guiado
por los bañados.
14:20 hrs. Recorrida por
establecimiento rural
15:30 hrs. Encuentro en
Comunidad del Sur (JM. Alonso González 1534, ruta 8 k.16.800)
16:30 hrs. Espacio
Cu.B.I.E.R.T@. Actividad recreativa (km 16, Cno. Maldonado)
17:00 hrs. Parque Marcos
Sastre (al margen del arroyo Manga)
SEGUNDO RECORRIDO:
14:30 hrs. Salida. Casa
del Vecino (Mateo Cortés y Alférez Real)
14:45 hrs. Instituto de
Ciegos
15:00 hrs. Plaza Museo y
Memoria de Punta de Rieles. Talleres Programa esquinas
15:30 hrs. Espacio
Cu.B.I.E.R.T@. Actividad recreativa (km 16, Cno. Maldonado)
16:30 hrs. Centro Cultural
El Hornero. Festival de Murgas Esquineras y Jóvenes.
17:15 hrs. Ex escuela
agrícola Jackson (ruta 8 y ruta 102)
17:30 hrs. Parque Lineal
Villa García. Festival de Folclore (Laudelino Vázquez)
Saldrán otros ómnibus
desde:
SÁBADO:
12:00 hrs. Plaza del km 16
de Camino Maldonado
13:30 hrs. Terminal de
ómnibus en Abrevadero y Agustín Bisio
DOMINGO:
10:30 hrs. Biblioteca
Pepita Mendizabal en Cambay 2539 bis casi Cno. Carrasco
Participan: Comisión
Administradora de la Casa del Vecino de la Zona
9, Comisión Barrio
Zabala, Concejo Vecinal de la Zona 9, Complejo
Zitarrosa, Centro Cultural
El Hornero, productores rurales, Biblioteca
Pepita Mendizábal, Centro
Cultural Mercadito Bella Italia, Comunidad
del Sur, Espacio
Cu.B.I.E.R.T@, Biblioteca J.Batlle y Ordóñez, Club
Defensores de Maroñas,
Museo y Parque Fernando García, La Pascua,
Comuna Mujer Zona 9, SOCAT
Santa Gema, Radio Comunitaria La Gaviota,
Grupo de Adultos Mayores
Villa Alegría, Club Unión Ciclista,
Comisión de la Plaza
Museo y Memoria de Punta de Rieles y Jóvenes en Red.
Organizan: Municipio F,
Centro Comunal Zonal 9, Montevideo Esquinas y
Grupo Organizador Local.
Apoyan: FUCAC y Cutcsa
Vecinos y Vecinas
esperamos su presencia para disfrutar juntos del patrimonio en
nuestra zona-
TALLER
de Lectura
se dictará los dias
martes a las 15 horas en la Biblioteca Francisco
Espínola, Teatro de
BARRIO PUNTA DE RIELES
Textos de autores
universales, latinoamericanos y uruguayos, narrativa y poesía
Ideas centrales sobre el
funcionamiento del taller: Horizontalidad,
"la estrella" es
la literatura, el texto. La voz de todos es importante, por eso
TODOS leemos, analizamos e
interpretamos, pues un mismo texto no
provoca las mismas
emociones a dos personas, a cada cuál le llega de
distinta manera. No hay
verdades absolutas, ni el docente es el dueño
de las mismas, surge entre
todos, de un coro de opiniones, matices y
colores distintos que
transforman el texto leído en otro, enriquecido
por los aportes de cada
uno.
Organiza: Programa
Esquinas de la Cultura
Apoya: Municipio F
MUNICIPIO
G
Espectáculo
"Metales por los barrios",
protagonizado por el
Ensamble de Metales de la Orquesta Juvenil del
SODRE "José
Artigas", dirigidos por Prof. Alejandro Vega, el lunes 15
de Octubre a las 20 hs.,
en la Iglesia Santuario Nacional María
Auxiliadora (Colegio Pío.
Av. Lezica 6375), como inicio de los Festejos
de los 140 años de Villa
Colón.
Organizan y participan:
Municipio G, Programa Esquinas de la
Cultura/IM, Colegio Pío,
Grupo de Padres Col. Pío, Complejo Museos
Col. Pío, Com. por el
Deporte y la Cultura Zona Norte, Rotary Colón, Jóvenes en Red.
“Mujeres en el tiempo”
el elenco (“las mujeres
del indio”) del taller de teatro del Programa
Esquinas realizado en la
Casona de Abayubá,
presenta la obra: “Mujeres
en el tiempo”
Sábado 06 de octubre, a
las 16 hs (se suspende en caso de mal tiempo)
La Casona de Abayubá
(César Mayo Gutiérrez 3248 esq Caracé)
En el marco del Día del
Patrimonio, se hará una visita temática guiada
por las actrices,
acompañada con té y pancitos caseros.
Entrada libre
Organizan: Programa
Esquinas de la Cultura y la Casona de Abayubá
Apoya: Municipio G
Convocatoria
fotográfica. Complejo de Museos Colegio Pío (Lezica 6375)
140 años Villla Colón
Al visitarnos trae fotos
antiguas y actuales de Villla Colón.
Nosotros las escaneamos y
te las devolvemos.
Más info en: facebook:
Complejo de Museos Colegio Pío
Organiza: Complejo de
Museos Colegio Pío
Apoya: Programa Esquinas
de la Cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario